Tarta de ricota
Hoy la receta es dulce, ideal para la hora del té, bueno o el café, chocolate, lo que ustedes quieran!
Ingredientes:
Para la masa
- 100 g de manteca
- 1/3 taza de azúcar
- 2 yemas
- 1 y 1/2 taza de harina
- 1/2 taza y 2 Cdas. de almidón de maíz
- 1 cdta. de polvo de hornear
- 1/4 taza de leche
![]() |
El ralladorcito es un amor, no? Es un imán de heladera! |
Para el relleno
- 500 g de ricota
- 1 y 1/4 taza de azúcar
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- ralladura de un limón
- 100 g de pasas de uva
- 2 Cdas. de harina
- 3 huevos
- 1/2 taza de crema de leche
Para la masa, se bate la manteca con el azúcar y se agregan las yemas de a una, continuamos batiendo hasta que queda una preparación cremosa y reservamos. Les recomiendo que no lo hagan con batidor de alambre, yo lo hice y nunca ví nada tan parecido a un cacho de manteca dentro del globo de la muerte, mal! Lástima que no le saqué foto, estuve pila de tiempo sacando la manteca de entre las rejas de su propia muerte! Je je je
![]() |
Así de linda quedó después de salir de las furiosas garras de mi batidor de alambre! |
En un bowl se cierne la harina, el almidón de maíz y el polvo de hornear. Los incorporamos a la preparación anterior alternando con la leche. La idea es unir sin amasar.
Estiramos la masa y se forra con 2/3 de ella un molde desmontable de aprox 22 cm de diámetro.
![]() |
El hermoso palote de lapacho es regalo de mi madre, divina! |
Llevamos a la heladera durante 10 minutos, junto al resto de la masa.
![]() |
Para el relleno, mezclamos la ricota con el azúcar, la esencia de vainilla, la ralladura de limón y las pasas de uva (estas últimas previamente mezcladas con la harina).
Aparte batimos los huevos, agregamos la crema de leche y mezclamos. Incorporamos esto a la preparación anterior de ricota y unimos.
Vertemos el relleno de sobre la masa fría...
Y tapamos con el resto de la masa, uniendo bien los bordes. Cocinamos en horno precalentado a 180ºC durante aprox. 1 hora 30 minutos, hasta que al pincharla con un palillo salga limpio. Retiramos y dejamos entibiar.
![]() |
Si, si, la masa tiene añadidos, y qué? Igual queda riquísima! ;) |
Recomiendo que la acompañen con salsa de frutos rojos, así...
Me morí de la emoción!! qué ricooooo!!
ResponderEliminarRe-par-tieeennndooo!! Je!
Ja ja ja!!! Queda muy rica! Gracias por seguir viniendo por acá! Besote, Ali
EliminarQue les puedo decir de esta tarta, es deliciosa, para compartir con un café , te o lo que mas gusten.
ResponderEliminarLas fotos están buenísimas, van mejorando post a post.
VAMO ARRIBA!!
Gracias mi amor!!! Ali
Eliminarmmmm!!! qué delicia!!! besos y gracias por compartirla. Gaby.
ResponderEliminarGaby, qué lindo que sigas viniendo por acá y comentando! Muchas gracias! Besote, Ali
EliminarSi no estuvieras en Uruguay y yo en Argentina te suplicaria que, aunque no haya mas conejos, me invitaras a tomar el te con esa tortaaaaa!!!!! Se ve riquisima! Voy a probarla, solo que sin pasas...tengo un problema personal con ellas. Y si en lugar de pasas le pongo chips de chocolate? Que opinas? Sin salsa no? Beso Alicia!
ResponderEliminarDolores, gracias por pasar por acá y dejar comentario!!!! Con chips de chocolate debe quedar buena igual y para redondear con salsa de chocolate! Jajajajaja!!! Besos, Ali
EliminarQue rico Ali!!!! quiero probarrr!!!!! :)
ResponderEliminartiene una pinta esa torta...
Besotesss
Leticia
Ay Leti, no quedaron ni las migas... La próxima te convido seguro, tá? ;) Besote, Ali
ResponderEliminarQué rica!!! Tengo que hacerla, ya se van a enterar. Y la idea de la salsa está muy buena. Gracias, beso
ResponderEliminarGracias Lucía! La salsa no la hice yo... la compré en este caso, pero en los panqueques de yogurt si hay una "recetita" de salsa que queda buenísima! Besotes
Eliminar